¿Qué es el fenoxietanol?

1. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar este ingrediente en cosmética?

  • Conservante: Previene el crecimiento de bacterias y hongos, prolongando la vida útil del producto.
  • Alternativa más suave: se considera menos irritante que los parabenos o los conservantes que liberan formaldehído.
  • Agente estabilizador: ayuda a mantener la integridad del producto evitando la contaminación.
  • Protección de amplio espectro: eficaz contra una amplia gama de microbios.

2. ¿Existen posibles efectos secundarios o reacciones alérgicas a este ingrediente?

  • Generalmente seguro en concentraciones bajas ( ≤1% en cosméticos).
  • Puede causar irritación leve de la piel o reacciones alérgicas en personas sensibles.
  • Puede ser irritante para los ojos en altas concentraciones.
  • Se han notificado casos raros de dermatitis de contacto.

3. ¿Este ingrediente es respetuoso con el medio ambiente?

  • Compuesto sintético , lo que significa que no es naturalmente biodegradable.
  • No es altamente tóxico para el medio ambiente pero puede acumularse en fuentes de agua.
  • Algunos estudios sugieren una posible toxicidad acuática si se libera en grandes cantidades.

4. ¿Este ingrediente es vegano y libre de crueldad animal?

  • Vegano: Se produce sintéticamente y no contiene componentes de origen animal.
  • Libre de crueldad: depende del fabricante; algunas empresas realizan pruebas en animales mientras que otras no.

5. ¿Cómo se debe almacenar este producto?

  • Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
  • Mantener en un recipiente herméticamente cerrado para evitar su degradación.
  • Generalmente estable a temperatura ambiente.

6. ¿Para qué tipos de piel es adecuado este ingrediente?

  • Generalmente seguro para todo tipo de piel en bajas concentraciones.
  • Piel sensible: puede causar irritación en algunas personas.
  • Piel seca o normal: Bien tolerado cuando se combina con ingredientes humectantes.
  • Piel con tendencia al acné: se puede utilizar pero puede causar una ligera irritación si la piel está comprometida.

7. ¿Puede este ingrediente interactuar con otros ingredientes?

  • Funciona bien con la mayoría de los ingredientes cosméticos.
  • Puede mejorar la eficacia conservante de otros agentes antimicrobianos.
  • No debe mezclarse con ingredientes etoxilados que puedan aumentar el potencial de irritación.

8. ¿Cuál es la concentración recomendada de este ingrediente en los productos?

  • Nivel de uso seguro: ≤1% en formulaciones cosméticas (según lo recomendado por los organismos reguladores).
  • Concentraciones más altas (>1%) pueden causar irritación y no son comunes en el cuidado de la piel.

9. ¿Este ingrediente está aprobado por las agencias reguladoras?

  • FDA (EE. UU.) : Permitido para uso en cosméticos dentro de límites seguros.
  • UE (Reglamento sobre cosméticos - CE n.º 1223/2009) : se permite hasta un 1 % de concentración en productos cosméticos.
  • Salud Canadá – Aprobado con restricciones de concentración.
  • Japón – También limita su uso al 1% en cosméticos.

10. ¿Cómo actúa este ingrediente a nivel molecular?

  • Actúa alterando las membranas celulares bacterianas y fúngicas , impidiendo el crecimiento microbiano.
  • Estructuralmente es un alcohol éter (C8H10O2) , que es lipofílico , lo que le permite penetrar en las células microbianas.
  • Actúa inhibiendo la actividad enzimática de los microbios, impidiendo su reproducción.